Los tintes permanentes, sean con y sin amoniaco son los más utilizados en el mercado por estilistas y peluqueros profesionales, porque la pigmentación penetra hasta la profundidad del cabello obteniendo una coloración permanente.
¿Qué es un tinte con amoniaco?
Un tinte con amoniaco es aquel que utiliza el amoniaco como componente principal para conseguir que el cabello se hinche hasta que la coloración penetre al interior de la cutícula del cabello. Una vez que el amoniaco se evapora el cabello recupera su estado natural pero con color. Eso quiere decir que el color penetra tan profundamente dentro del cabello que no desaparecerá aunque te lo laves.
El más tinte con amoniaco más vendido esta temporada
- Nuestro tinte semipermanente más vendido desarrolla en 15-30 minutos.
- Tinte de pelo semipermanente que dura aproximadamente 10 lavados.
- 5 tubos de 13 ml con sello de tampón.
Ventajas del tinte con amoniaco
Puedes desafiar a la naturaleza con este tipo de tinte. Al tintar no importa tu genética si eres rubio podrás ser moreno y viceversa. Además podrás tapar esos pelos que han perdido la pigmentación natural que tenían debido a la edad.
Hoy día hay una gran variedad de colores, tonos y matices con la coloración permanente. También Los colores fantasía, existen en formato permanente a pesar de lo que cree la mayoría de las personas debido a que al aplicar el tinte sobre una base decolorada se pierde el color con más facilidad pues el cabello está muy poroso.
Con este tipo de coloración podrás olvidarte de las canas duras, ya que cubren hasta un 100% aunque sean canas rebeldes y difíciles de tapar, conseguirás un cambio de look duradero.
Los tintes permanentes también puede aclarar el cabello oscuro. La razón es que los tintes contienen peróxido de hidrógeno o también conocidas como oxigenadas que eliminan los pigmentos naturales de tu pelo.
De todos es conocido el mayor inconveniente. Al ir creciendo el pelo natural se irá viendo la raya , esto te lleva a volverlo a tintar aproximadamente una vez al mes dependiendo de la base de color natural que uno tenga.
No se pueden deducir muchos inconvenientes más, pero al ser tintes sintéticos pueden provocar reacciones alérgicas indeseadas en algunas personas, podrás saber a qué componente tienes reacción acudiendo al endocrino y pasando por una prueba de alergia minuciosa.
Cuando la persona tiene alergia o sensibilidad al amoniaco, puede usar un tinte sin amoniaco. Aunque también contienen otros componentes alcalinos como, la etanolamina o monoetanolamina. Tanto el amoniaco como estos expansores son necesarios para que el cabello pigmente y se consiga una coloración permanente.
Tintar con o sin amoniaco (comparativa)
En estos días está muy de moda todo lo natural y orgánico, pero que no te den gato por liebre. Los tintes sin amoniaco son buena opción para personas sensibles al olor pero no son tintes orgánicos ni vegetales. Son tintes sintéticos igual que los tintes con amoniaco.
Se aplican de la misma manera, los dos con el cabello sucio normalmente y a simple vista son muy parecidos. Entonces ¿cuál debería usar? Esa pregunta la podrás contestar tu mismo cuando compares la composición de ambos.
Ambos tienen una buena cobertura en las canas, los dos te dejan el pelo espectacular y brillante; a la par son tintes permanentes y es por eso que ambos utilizan componentes alcalinos para provocar que el pelo absorba hasta el interior cuando lo tiñes.
Entonces ¿que te ayudará a escoger entre comprar un tinte u otro?. Si estás decidido a cambiar totalmente de estilo, La diferencia radica en cuál de esos componentes alcalinos quieres usar.
Composición de el tinte con amoniaco
Cómo su nombre indica el componente alcalino que usa es el amoniaco. Hincha la cutícula del cabello para que la pigmentación sea profunda y a medida que los minutos pasan este amoniaco se evapora y el ph del cabello vuelve a su nivel inicial sin que el cabello sufra mucho daño.
Características de los tintes sin amoniaco
Utiliza un componente alcalino diferente al amoniaco para producir la misma expansión a nivel molecular en el pelo. Te explico, el componente que consigue que la tintura penetre hasta el interior de la cutícula, se llaman etanolamina o monoetanolamina.
Este componente no se evapora con tanta rapidez como el amoniaco, es por ello que este tipo de tintes se debe aclarar muy bien después de aplicarlos porque existe el riesgo de que queden restos de alcalinidad en el cabello y el efecto hinchazón, aunque sea a nivel molecular no se normalice con suficiente rapidez.
¿Necesitan oxigenada?
Estos tintes dan mucho brillo al cabello y a diferencia de lo que la mayoría de las personas piensan, no estropea más ni menos un tinte sin amoniaco que uno con amoniaco, pero lo que sí puede influir en resecar un cabello son las oxigenadas:
Al tapar las canas se usarán oxidantes de 20 volúmenes, es necesaria esta oxigenada para pigmentar la cana preciso, por ser un cabello más duro y resistente al color.
Cuando quieres matizar o hacer un baño de color se usarán los tintes con peróxidos de 5 o 10 volúmenes, incluso esas oxigenadas se pueden usar cuando quieres oscurecer el cabello sin poca cana.
Para aclarar el cabello se necesitarán oxigenadas más altas dependiendo de los escalones de coloración que deseas subir en la escala de color.
Las marcas más populares
A diferencia de la creencia popular, el mejor tinte no tiene porqué ser el tinte profesional más famoso o el más caro, los tintes mejores serán los que tengan mayor pigmentación.
Puedes encontrar marcas como Roswell , L’Oreal, Montibel.lo, Revlon, Inoa, Schwarzkopf , Wella o Garnier son muy conocidas y populares todas estas marcas tienen tintes de gama alta.
Aunque todas estas marcas ofrecen tintes con o sin amoniaco, Aquí te vamos a ofrecer sólo tintes con amoniaco para que puedas comprar con seguridad en tu tienda online de tintes.