También es conocida como peróxido de hidrógeno, tiene una larga reputación de ser el único agente germicida compuesto de oxígeno y agua, tiene innumerables usos y beneficios, actúa como agente de limpieza y desinfectante y sustituto de la lejía y es por ello que resulta tan fácil de encontrar en muchos supermercados con un porcentaje de disolución del 3% de peróxido y el porcentaje restante de agua, pero la oxigenada para los tintes es diferente.
La oxigenada en los tintes
El peróxido de hidrógeno es un componente que se incluye en la mayoría de los tintes para el cabello y suelen venderse al 20% de disolución en los supermercados. Pero para conseguir un buen tintado has de saber que existen otras disoluciones para tintar el cabello.
Las oxigenadas se usarán con volúmenes más bajos o más altos de intensidad dependiendo del trabajo a realizar, estas oxigenadas con volúmenes más altos las encontrarás en tiendas especializadas en productos de peluquería porque se utilizan para hacer trabajos más meticulosos; eso sí los podrás comprar en gel o en líquido.
La oxigenada de pelo más vendida
- Kit de decolorante extremo permanente con aceites florales de origen natural, Incluye crema reveladora, polvo decolorante,...
- Óptimo poder aclarante de hasta 8 tonos para conseguir un rubio luminoso y vivo de larga duración
- Aplicación sencilla: su suave crema se funde rápida y fácilmente sin gotear, Incluye un práctico aplicador para adecuada...
¿Cuándo mezclar oxigenada de 5, 10, 20, 30 y más volúmenes?
En Tintes.Online te mostramos ejemplos gráficos de los diferentes volúmentes.
Peróxidos de 5 volúmenes
Si queremos hacernos un baño de color o si queremos dar un brillo extra a nuestro pelo siempre que no tengamos canas. Aplicaremos oxigenadas de 5 volúmenes para no estropear el pelo, se irá con las lavadas aunque las canas no cubrirán completamente. Es ideal para un evento especial, matizar unas mechas o dar brillo al cabello sin dañarlo. Se mezclará con tintes permanentes con o sin amoniaco.
Es una oxigenada que también puedes usar para aclarar el vello corporal exponiéndote al sol de 20 minutos a media hora. El vello corporal no necesita oxidantes fuertes para aclararse a no ser que sea un vello muy duro.
Oxigenadas de 10 volúmenes
Se usará encima de unas mechas balayage o unas mechas de plata sin brillo. En estos casos es necesario esta oxigenada porque queremos que el contraste del rubio con el oscuro no se pierda y que matice las mechas.
Para aplicar un matiz u oscurecer pestañas, cejas y barbas. Se aplicarán oxigenadas de 10 volúmenes con colores base números 5 o 6 si queremos un resultado natural y discreto. Aunque esto puede variar según los gustos de las personas lo que sí habrá de tener en cuenta es el tiempo de exposición que será más corto que cuando aplicas un tinte en la cabeza ya que el color se adhiere más rápido. Por eso, observa como va absorbiendo el color.
Oxigenadas de 20 volúmenes
Se utilizan para conseguir que tanto los tintes con o sin amoníaco penetren en la profundidad de la cutícula del cabello y el color se adhiera pigmentando tanto el cabello natural como la cana. Si tienes canas, la oxigenada que deberás usar será de 20 volúmenes pues es necesaria para que penetre el color y lograr una buena cobertura.
Pelo de dos colores, solución:
¿Te has visto envuelta o envuelto alguna vez en este problema? No te preocupes, tiene solución…
Tu color en la raíz es más clara y el color en las puntas más oscuro:
Aplica el tinte con oxigenada de 20 volúmenes desde la raíz hasta donde está el cambio de color más oscuro,después prepara el tinte de la siguiente manera para las puntas, usando el mismo tinte pero con oxigenada de 30 volúmenes para aclarar el tono de las puntas.
El tiempo de exposición lo marcarán las puntas, observa hasta que el color queden lo más parecidos posibles, hasta 30 minutos puedes tener el color expuesto a no ser que sea un cabello muy poroso, en este caso el color se unificará antes.
Tu color en la raíz es más oscuro y el color en puntas más claro:
Aclararemos la raíz siguiendo las pautas marcadas un poco más abajo aplicando la oxigenada dependiendo de la cantidad de escalones que queremos subir en la escala de color.
No tocaremos la zona más clara con el tinte, sobre todo si es muy poroso o está muy castigado. Cuando falten 10 minutos del tiempo de exposición, pásalo a la zona que no tocaste mojando el pelo previamente con agua, esto te servirá para unificar el color. Te quedará de peluquería.
Oxigenadas para aclarar el cabello
Cuando queremos cambiar en la escala de color de un tinte más oscuro a uno más claro hay varias opciones para no estropear el cabello innecesariamente.
Primero antes de decidir el producto que usarás, ten claro cuántos «escalones» quieres subir en la escala de color. Cuanta más diferencia de escalones hay entre el color que tienes y el color que quieres obtener tendrás que usar mezclas más abrasivas.
Aclarar 2 o 3 tonos el color
No hará falta una decoloración. Si tu base es un color uniforme simplemente escoge el tinte cuatro o cinco escalones por arriba de tu color base y aplícalo con oxigenada de 20 volúmenes, evitarás estropear el pelo innecesariamente.
Esto lo puedes aplicar en rubios claros y oscuros, rojos, cobres incluso si te aburriste del negro y deseas subir a un tono más chocolate.
Ten en cuenta siempre cómo mezclar las oxigenadas en cabellos mixtos,
Para aclarar el pelo hasta 4 tonos
Si tienes un color uniforme tanto en raíz como en puntas ya será necesario usar oxigenada de 30 volúmenes o un buen superaclarante con el mismo peróxido, si es un cabello muy oscuro.
Ten en cuenta que es posible que en las puntas tengas un color más claro o más oscuro que en la raíz, entonces sigue las pautas para oxigenadas en cabellos mixtos.
Aclarar el cabello más de cuatro tonos
Te resultará prácticamente imposible sin la ayuda de la decoloración tan usada para hacer las mechas sean balayage , mechas de plata o californianas.
La oxigenada a usar siempre será de 30 volúmenes o más. Lo que cambiará es el tiempo de exposición y eso dependerá de el matiz que quieres conseguir.
Has de escuchar tu cabello porque cuando el pelo dice que no puede más !DEBES PARAR! pues podría llegar a caerte el pelo a trozos o convertirse como comúnmente se llama pelo chicle y te resultará muy complicada su recuperación.
Aclarar la barba más de 4 tonos
La fórmula es la misma si quieres aclarar la barba, pero has de tener en cuenta que trabajas en zonas más sensibles y que no debes tocar la cara con la mezcla.
Un color blanco requerirá de quizás de varias decoloraciones con 30 volúmenes y aplicándolas con mucho cuidado sobre el cabello a aclarar. En cambio un cabello al que quieres ponerle un color fantasía o un matiz más oscuro que el blanco, no necesita aclararse tanto.
Precauciones al usar la oxigenada
Sin embargo, ten en cuenta que con cualquier proceso de decoloración o teñido en el hogar, existe la posibilidad de dañar tu cabello u obtener un resultado de apariencia no natural, por eso elige bien tu oxigenada y el tiempo de exposición.
Sobre todo cuando uses oxigenadas con volúmenes altos puedes dañarte las manos si no haces algo para protegerte. Puedes ponerte unos guantes antes de aplicar el producto y untar tus manos con una crema hidratante antes de empezar.
Debido a que el agua oxigenada es la encargada de abrir la cutícula del cabello para que penetre el color dentro del pelo, este se puede resentir, por ello sería bueno que uses hidratación siempre cuando acabes de tintar por lo menos desde media melena hasta las puntas.
Trata de no salpicar durante el proceso de teñido del cabello, la oxigenada puede dejar cicatriz si es muy alta de volúmenes. Si cae en tu piel, lávate inmediatamente con abundante agua.
Sobre todo , cuando trabajes con oxigenadas altas o con decoloración no le quites el ojo a tu pelo, una decoloración fallida puede hacer que tu pelo se caiga a trozos.
¿Cómo mezclar los tintes y oxigenadas?
El primer factor a tener en cuenta lo determina el fabricante, en el envase cuando compres el producto podrás dar atención a si el la caja tiene puesto 1:1 esto quiere decir que se mezcla la misma cantidad de tinte como de oxigenada. En cambio si en el envase está escrito 1:2, esto quiere decir que se mezcla doble de oxigenada que de tinte.
Otro factor a tener en cuenta principalmente al mezclar las oxigenadas es averiguar el color base que uno tiene independientemente del tono y saber qué quieres llegar a tener. Te ayudará esta escala de color y saber qué rubio deseas para ti.
Usos múltiples del peróxido
No sólo se usa para fines desinfectantes también se usa para varios regímenes de belleza que incluyen la piel, los dientes y las orejas diluyendo la solución con un poco de agua.
Muy utilizado para aclarar el bello de los brazos. Aplicándolo con un algodón, empapando la zona a aclarar y exponiendo los brazos al sol durante al menos una hora.
Marcas de oxigenadas
Oxigenadas Igora Royal, de Schwarkopf , el oxidante que puede ser mezclado con los tintes con o sin amoniaco proporcionando una adhesión excelente al cabello. La cantidad para la mezcla ha de mirarse en las instrucciones específicas del producto.
En su composición está dotada con una mayor con concentración de aceites para el cuidado superior del cabello, es la oxigenada más vendida en Amazon.
La oxigenada más valorada de Amazon. Es una emulsión oxidante con una concentración de 10, 20 o 30 volúmenes para elegir, desarrolla el color al mezclarse con la crema colorante capilar en las coloraciones permanentes.También se utiliza para mezclar con polvo decolorante en las decoloraciones capilares.
Última actualización el 2023-09-24 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados