La mayor dificultad que aparece al aplicar el tinte en casa es como quitar las manchas de tinte en la piel, las manos, la frente , el cuello o incluso la ropa al tintarte… Estas manchas pueden desaparecer pero si te has pintado el vello , ten por seguro que por mucho que frotes no desaparecerá el color hasta pasar los días.
Toallitas quitamanchas de tinte
Menos mal que tenemos la opción de estas toallitas para quitar las manchas del tinte. Pero!! Mejor es prevenir. Si sigues los tips que te indico abajo casi no te harán falta.
- Para quitar rápidamente ya fondo los restos de color
- Loción de limpieza suave cuidado de la piel
- Fácil de usar
Cómo prevenir las manchas al tintar
Usa ropa adecuada
Para comenzar el tintado vístete adecuadamente,utiliza una camisa con botones o camiseta con cuello ancho, esto ayudará cuando tengas que lavarte la cabeza, pues al lavarte podrás lavarte con mayor libertad de movimiento y evitarás estropear la ropa.
Tipo de toallas
Antes de teñir puedes usar toallas desechables que te pondrás encima de la ropa si no tienes una capa plástica de tinte , es lo más rápido y sencillo porque es muy fácil que al aplicar el tinte caigan restos o te roces con la toalla. Pero si usas toallas normales, te aconsejo que uses toallas oscuras para tintes oscuros y toallas blancas para tintes rubios o mechas.
Usar guantes
Es muy útil usar guantes ya sean de plástico o de silicona y no los tires pues después de aplicarte el color, te vendrán muy bien para lavar el cabello con ellos . Utiliza unos a tu medida, los puedes conseguir pequeños , medianos y grandes de acuerdo a tus manos.
Proteger los contornos de la cara
Aplícate alrededor del cuero cabelludo, frente, orejas y cuello una cantidad generosa de crema hidratante bastante grasa (tipo nivea) o también vaselina teniendo cuidado de no tocar lo que vas a teñir. Aplícalo con generosidad, no te arrepentirás.
El mejor champú para lavar las manchas del tinte
Aunque parezca irónico, lo que más te ayudará a quitar las manchas de tinte de las orejas, cuello y frente es la manera de lavarte el tinte, puedes comprobar que el mejor champú para quitar las manchas del tinte es la propia tintura que llevas puesta.
¿Champú para el cuero cabelludo?
Una vez que acabe el tiempo de exposición, hecha un poco de agua para reblandecer el tinte y lávate el cuero cabelludo como si ya te hubieses puesto el champú.
Al principio notarás que te cuesta porque el tinte se ha quedado endurecido en la cabeza pero verás que consigues despegarlo a medida que vas frotándote y echándote agua poco a poco.
¿Cómo lavarte el pelo?
Una vez bien limpio el cuero cabelludo. Pasa a frotar las orejas y la frente sin miedo puesto que el tinte ahora ya no tinta, más bien limpia los restos del color. Por último frota también el pelo, todo con el mismo tinte, sin poner champú.
Una vez que no quede rastro del tinte, entonces puedes aplicarte el champú. Solamente una vez será suficiente y no olvides enjuagarte con agua tibia o más bien fría. Hará que tu tinte dure más . Después, si no tienes que aplicarte algún color demipermanente o semipermanente puedes ponerte el acondicionador e hidratar tu cabello.
¿Cómo eliminar los restos del tinte?
Si has seguido estos consejos para aplicar el tinte sin manchar y después has lavado el tinte de manera adecuada, tu cuero cabelludo habrá quedado limpio y más con la ayuda de las toallitas quitamanchas de tinte.
Pero si aún con todo, te han quedado restos de tinte por el cuello o la cara o incluso las manos te diré que aún no está todo perdido y que tienes algunos consejos más….
Con ceniza del tabaco.
1 -Moja un algodón con agua y después impregna el algodón con la ceniza del cigarro y frota, verás como los últimos restos desaparecerán.
Con bicarbonato de sodio y un champú suave
2 -A partes iguales y frotar. El bicarbonato tiene un efecto abrasivo que elimina las células muertas, es por eso que deberás estar al tanto por si ocurre una irritación en tu cuero cabelludo. Frota con un algodón impregnado con esta mezcla y después enjuaga con agua más bien fría.
Con pasta dental
3 -Esta manera la encontré en internet, yo nunca lo probé, en mis años de peluquera siempre usé la ceniza del tabaco. Aunque dicen que se puede usar con cualquier tipo de dentífrico, preferiblemente se aconseja con gránulos de bicarbonato sodio. Tiene efecto abrasivo, por lo que actuará sobre la piel eliminando las células muertas. Aplícate una capa suave y masajea durante unos minutos.
Después de lavar el tinte
Si decides usar uno de estos dos métodos abrasivos para limpiar las manchas que te dejó el tinte en la cara o cuello. Ten en cuenta que te puede irritar la zona donde lo apliques, por eso al ir a dormir ponte una capa de vaselina , crema Nivea o aceite de bebes o de almendras en la zona irritada, te levantarás con la piel perfecta.
Ten en cuenta que por mucho que frotes, si lo que te pasó es que te tintaste el vello de la cara o cuello, estos métodos no funcionarán, por eso observalo bien ¿Está manchado o lo tintaste sin querer? No te preocupes, al pasar los días, todo volverá a la normalidad. Pero no olvides que lo mejor es antes de tintar,evitar.
¿Cómo limpiarte las manos después del tinte?
Las manos seguramente las habrás protegido con guantes y estarán limpias, pero si no es así podrás usar cualquiera de estos métodos descritos aquí, pero si no se quedan bien podrás disimular el tinte en las manos…
Exfoliate las células muertas usando los métodos 2 y 3 , frotando unos minutos y luego aplícate crema hidratante para las manos.
Córtate las cutículas de los dedos y si se mancharon demasiado las uñas y usa una lima suave de uñas y frota los restos del tinte.
Si no se quedó perfecto pues el tinte ya penetró hasta dentro de la uña, píntate las uñas con tu quitaesmalte habitual o con un color que disimule. Lucirás espectacular para salir.
Última actualización el 2023-09-24 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados